13 de junio de 2024.- Con el Segundo Encuentro de Alcaldesas se inició la implementación del proyecto “Fortaleciendo los mecanismos locales de coordinación para la prevención de las violencias y la garantía de la participación política de las mujeres, sin dejar a nadie atrás", gestionado por  la Comisión de Género de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), gracias a su alianza con  ONU Mujeres y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos. El proyecto tiene como fin mejorar la participación política de las mujeres y aumentar los niveles locales de coordinación institucional y gobernanza, para abordar la violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN), incluyendo la violencia y discriminación contra las mujeres en política.

Desde AECID reafirmamos nuestro compromiso por apoyar a Honduras a construir las bases de una participación activa de la mujer y reducir las brechas de género, en esta ocasión con AMHON apoyando el II Encuentro de Alcaldesas: Agenda de las mujeres en la Gestión Pública Municipal.



Bajo el lema “Agenda de las mujeres en la gestión pública municipal", el panel “Mecanismos locales de coordinación para la prevención de las violencias y la garantía de la participación política de las mujeres” reunió a alcaldesas y alcaldes de diversas regiones, representantes de la Embajadas de Estados Unidos y España, SEMUJER, Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional, Consorcio Mujeres Unidas por Honduras (COMUNH). En esta actividad se abordaron diferentes asuntos en relación a la importancia de la coordinación local para construir municipios con capacidad de prevención y respuesta a la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, incluyendo la  Violencia contra las Mujeres en Política, y la participación política de las mujeres como requisito para una democracia plena.

Los compromisos y acuerdos del Encuentro son un paso significativo hacia la construcción de comunidades más fuertes, inclusivas y sostenibles, en un contexto donde los primeros cuatro meses del 2024[1] reporta 69 femicidios, generando miedo e inseguridad y siendo disuasores para la participación igualitaria de las mujeres, profundizando la brecha de género en la toma de decisiones políticas y en la representación de los intereses de las mujeres, a pesar, de ser más del 52% de la población hondureña.

El “Segundo Encuentro de Alcaldesas” demuestra el compromiso de la AMHON y sus socios en enfrentar las carencias de bienes y servicios de las comunidades; en la participación igualitaria y acciones para la defensa de los derechos de las mujeres y niñas.

 

[1] Boletin del Observatorio del Centro de Derechos de las Mujeres (CDM)

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).