Frontera El Amatillo, 29 de enero 2025.- España reafirma una vez más su compromiso con la integración económica de Centroamérica a través de la visita al puesto fronterizo de El Amatillo, donde participaron los Embajadores de España en Honduras, Diego Nuño García, y en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, quien también representa a España ante el SICA.
La delegación española acompañó esta actividad junto a Olga del Pino, Asesora Principal del Fondo España-SICA, representantes de la Unión Europea (UE) en Centroamérica y funcionarios clave de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en el marco de la Gira Centroamericana 2025, organizada por la SIECA con el financiamiento de la UE, actor clave que ha acompañado por varios años este esfuerzo con múltiples programas de cooperación.
Esta gira, que inició en Panamá el pasado 23 de enero, ha recorrido los puestos fronterizos del Corredor Pacífico Centroamericano (de sur al norte) para evaluar oportunidades de modernización en infraestructura, tecnología y procesos aduaneros. Durante la visita a El Amatillo, la delegación española y representantes de SIECA conocieron de primera mano los avances en la implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), un esfuerzo clave para agilizar el tránsito de mercancías y fortalecer la competitividad regional.
España es uno de los socios estratégicos más importantes de SIECA y el primer donante en apoyar la Unión Aduanera desde 2015, a través del Fondo España-SICA. Su cooperación ha sido clave en el desarrollo de iniciativas que faciliten el comercio y la conectividad interregional. La presencia de altos representantes españoles en esta gira subraya la importancia que otorga España al proceso de integración centroamericana, impulsando acciones que promuevan el crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento del comercio justo en la región.
Con esta visita, España reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la integración regional, trabajando de la mano con SIECA, SG-SICA y la UE para avanzar hacia una Centroamérica más conectada, competitiva y próspera.