Comayagua, 12 febrero de 2025.- Con la presencia de autoridades locales y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo el cierre del “Programa de Agua y Saneamiento en el Valle de Comayagua, Fase Complementaria”, una iniciativa financiada por el Gobierno de España a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), con una inversión de más de 56 millones de lempiras.
El programa, que inició en 2020, contribuyó a mejorar la seguridad jurídica de los sistemas, la protección ambiental y el acceso a servicios de agua potable y saneamiento de calidad en el noroccidente del Valle de Comayagua, beneficiando a más de 15,800 personas en comunidades de Ajuterique, Lejamaní y Comayagua.
Durante el evento de cierre, se desarrolló el taller "Evaluación Final y Elaboración de Planes de Sostenibilidad del Programa", donde consultores presentaron conclusiones y recomendaciones para garantizar la continuidad de los beneficios obtenidos.
Entre los logros destacados del programa se encuentran:
✔️ 15,822 personas y 2,637 viviendas con nuevo acceso a agua potable.
✔️ 220 viviendas con saneamiento mejorado y 5 escuelas con módulos sanitarios renovados.
✔️ Fortalecidas las capacidades de instituciones locales y de la comunidad sobre gestión del agua, salud e higiene mediante campañas de sensibilización y al menos 11 talleres.
✔️ Mejorada la gestión integral de los recursos hídricos y las acciones de conservación en la microcuenca Cabeza de Danto con la capacitación y organización de al menos 64 líderes y lideresas comunitarios.
El responsable de programas de la AECID, José Antonio Nsang, resaltó la importancia de la sostenibilidad del programa para las futuras generaciones, invitando a las autoridades a velar por un manejo integral del ecosistema local, para que se mantengan los niveles de caudal de agua en la microcuenca. En el evento también se enfatizó sobre la necesidad de asegurar la reducción de pérdidas y la implementación de tarifas sostenibles para garantizar la autosuficiencia del servicio.
El “Programa de Agua y Saneamiento en el Valle de Comayagua, Fase Complementaria”, deja un modelo de gestión descentralizada del agua potable y saneamiento que fortalece la resiliencia de las comunidades y refuerza el compromiso de España con el acceso universal a estos servicios esenciales en Honduras.