La Esperanza, Intibucá, 14 de marzo de 2025. Como parte de las actividades que continúan conmemorando el Día Internacional de la Mujer, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría de la Mujer (SEMUJER) desarrollaron el evento "Manos que Transforman: Tributo a la Mujer Rural", una jornada de incidencia y sensibilización que se enfocó en visibilizar el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

El evento, desarrollado en el Parque López de La Esperanza, Intibucá, reunió a la población local, mujeres lideresas, representantes de 6 Oficinas Municipales de la Mujer (OMM), autoridades locales y actores clave en la promoción de la igualdad de género, para reflexionar sobre las barreras que enfrentan las mujeres, especialmente las que habitan en el ámbito rural. A través de la proyección de cortometrajes, conversatorios, coloquio con un grupo de estudiantes de colegio y una expoferia de productos elaborados por mujeres de seis municipios de Intibuca y La Paz, la jornada buscó visibilizar sus contribuciones, fomentar la participación comunitaria e incidir para la inclusión del enfoque de género en la gestión pública local.

El evento forma parte del proyecto “Estrategia de Intervención en la Gestión Pública Local con Enfoque de Género”, financiado por la AECID y ejecutado en alianza con SEMUJER en seis municipios del departamento  de Intibucá (Jesús de Otoro, Yamaranguila, Intibucá, La Esperanza, San Miguelito y San Juan) con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para garantizar que las políticas locales respondan a las necesidades de las mujeres.

A través de estos espacios de diálogo y sensibilización, la Cooperación Española y sus socios reafirman su compromiso con la equidad de género y la erradicación de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en el área rural.

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).