Lanzamiento de la Campaña de Género " Nosotras Podemos"

En el marco de los objetivo de Desarrollo Sostenible, en lo referente a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), con el apoyo de la Cooperación Española, a través de la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se realizó el lanzamiento de la Campaña de Género “NOSOTRAS PODEMOS”, bajo el lema “Abriendo caminos, cerrando brechas en la construcción de una gestión municipal más justa y equitativa, fortaleciendo la democracia y la autonomía Municipal”.

La Política Institucional de Género de la AMHON 2014-2019 se apoya en las convenciones y acuerdos internacionales y regionales suscritos por Honduras en materia de la promoción de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres. Entre los más destacados están la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los fundamentos en que se sustenta son: La NO discriminación, igualdad de oportunidades y estrategias; dentro de las cuales la campaña se propone: Gestión del conocimiento con enfoque de género, gestión basada en resultados., vínculos y alianzas estratégicas, incidencia en la agenda pública de los municipios, transversalización de género y empoderamiento de las mujeres.

En ese marco, la Política Institucional de Género, la AMHON busca contribuir al fortalecimiento institucional, con prácticas internas sensibles al género, ampliando y fortaleciendo las oportunidades sociales, económicas y culturales de los hombres y las mujeres, así como incidir en las instancias municipales para promover la igualdad y la equidad de género, fortaleciendo la democracia y la autonomía municipal.

El proceso de descentralización y democratización del Estado ha generado la creación de espacios para la búsqueda de nuevas formas de convivencia humana, por consiguiente, después de ocho años de vigencia de la Política Institucional de Género, se decide realizar una revisión de ésta política y la evaluación de la misma, con el propósito de identificar avances, vacíos o desafíos pendientes, a fin de dar paso a la formulación de una nueva política congruente con el entorno organizacional de la AMHON y ejecutar una hoja de ruta incluyente, ajustada a los cambios que la sociedad experimenta.

 

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=DQXbtSTXd6A 

Video 2 : https://www.youtube.com/watch?v=XZROOAeQzns 

nos1    nos2nos3

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).