Misión del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento de gira en Honduras

En el marco del Día Mundial del Saneamiento, celebrado cada 19 de noviembre, miembros de la unidad de comunicación del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS), y de la asistencia técnica de Tragsatec, visitaron Honduras para conocer el impacto social y humano que han tenido los proyectos ejecutados con el financiamiento y apoyo técnico del FCAS en diferentes zonas del país.

La misión llegó al país el 16 de noviembre, mismo día en el que empezaron la gira por el occidente del país. Se desplazaron a conocer de primera mano los proyectos realizados bajo el programa de “Agua y Saneamiento Rural” el cual fue ejecutado con el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dichos proyectos están situados en las comunidades de Plan de la Brea en Santa Rita, Copán, y el Borbollón en Dolores, Intibucá.

Santa Rosa de Copán también fue parte del recorrido de la misión. En dicha ciudad presenciaron los avances en el casco urbano del proyecto de agua y saneamiento. Esta intervención supera los 10 millones de dólares, financiados por el FCAS y ejecutado por la Alcaldía Municipal.

Finalmente concluyeron el viaje en Juticalpa, Olancho, donde también conocieron los resultados en la zona del programa “Agua y Saneamiento Rural”.

La misión, quien fue acompañada por representantes de la AECID en Honduras, tuvo reuniones con las juntas administradoras de agua potable y saneamiento, con alcaldes, funcionarios de ONGDs que participaron en la ejecución de los proyectos, y principalmente se entrevistaron con los beneficiarios, quienes expresaron el cambio en su calidad de vida gracias al apoyo que han recibido.

Entre los beneficiarios que conocieron se puede mencionar a Noé Raimundo, de 27 años, quien no sabe leer ni escribir, pero saca adelante, él solo, la planta de tratamiento de aguas residuales de Plan de la Brea (Honduras) que apoya el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID. Así como él hay muchos hombres y mujeres que han aportado a que los proyectos sean sostenibles y mejoren la calidad de vida en sus comunidades.

El FCAS es es un instrumento de la Cooperación Española que tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el Caribe.

Los proyectos de agua y saneamiento en Honduras financiados por el FCAS son una prioridad para la Cooperación Española, y actualmente se están ejecutando 5 proyectos, gestionados por la Alcaldía de Santa Rosa de Copán, Comayagua, Gracias, y la Mancomunidad Mamsurpaz, con una inversión de más de 32 millones de dólares.

 

 

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).