Santa Rosa de Copán dice " No a la Violencia Contra las Mujeres"
Del 28 al 30 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se celebraron diversas actividades organizadas desde la municipalidad de Santa Rosa de Copán en coordinación con la Red Contra la Violencia de Género, la cual es conformada por organizaciones e instituciones para sensibilizar a la ciudadanía contra la violencia de género.
El ciclo de actividades consistió en la realización de dos talleres de masculinidad, uno dirigido a estudiantes del Centro Universitario Regional de Occidente de la UNAH, y otro dirigido a al personal técnico y funcionario de la Policía Nacional, municipalidad de Santa Rosa de Copán y Consejería de Familia.
Como parte de las actividades también se proyectó la película “Talentos ocultos”, que tenía como objetivo la prevención de violencia en el municipio, y se desarrolló una caminata por las calles principales de la ciudad, donde se unieron representantes de las distintas entidades que forman parte de la Red contra la violencia de género, encabezada por distintas personas con una pancarta con el lema “Libres y Vivas nos queremos”, que pretendía manifestar públicamente la necesidad de la paz y justicia ante las autoridades competentes contra la violencia hacia las mujeres. Como colofón a este ciclo de actividades, se dieron declaraciones en el parque municipal a cargo de la directora de la OMM/Centro de la Mujer Copaneca.
Las actividades mencionadas se realizaron en el marco del proyecto “El proyecto Fomento de entornos en convivencia, seguridad y en prevención de violencia en Santa Rosa de Copán”, el cual es financiado por la Cooperación Española y viene ejecutándose desde noviembre de 2016. El Proyecto tiene como uno de sus resultados implementar un programa de mujer y empleo con atención especial a usuarias de la OMM/Centro de la Mujer Copaneca, que han sido en la mayoría de los casos víctimas de la violencia de género. Una de sus líneas de acción pretende sensibilizar a la ciudadanía acerca de esta lacra a nivel mundial y que hay que combatir con medidas de prevención y con la ejecución de políticas públicas a nivel nacional y local.
La Cooperación Española trabaja por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, una grave vulneración de derechos humanos. La igualdad de género ha sido y seguirá siendo una clara seña de identidad de la Cooperación Española.