La Mancomunidad de Colosuca (Lempira, Honduras) junto al Instituto Hondureño de Turismo con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han impulsado la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible para el conjunto de municipios que conforman esta el destino turístico Colosuca (Gracias, San Marcos de Caiquín, San Manuel de Colohete, San Sebastián, Belén Curicunque y La Campa). 

La Mancomunidad de Colosuca (Lempira, Honduras) junto al Instituto Hondureño de Turismo con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han impulsado la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible para el conjunto de municipios que conforman esta el destino turístico Colosuca (Gracias, San Marcos de Caiquín, San Manuel de Colohete, San Sebastián, Belén Curicunque y La Campa). 

Para esta cometido, la Mancomunidad ha formalizado un convenio con la Universitat Politècnica de València (UPV) que ha iniciado su trabajo con una visita de reconocimiento y diagnóstico en abril de 2016. El equipo de investigación sobre gestión turística del patrimonio natural y cultural de esta universidad, encabezado por la Dra. Viñals, ha llevado a cabo además toda una serie de reuniones con el Ente Gestor del Destino Turístico, Municipalidades, el Instituto Hondureño de Honduras (IHT) y con los prestatarios de servicios turísticos. A destacar el carácter participativo del proyecto, que ha quedado específicamente plasmado en la metodología del estudio y que ha mostrado ya excelentes resultados a tenor de la asistencia y contribuciones realizadas por los actores locales.

A principios de agosto se tendrá elaborado el plan que identificará de forma priorizada las acciones y actuaciones a implementar.

 

 

 

 

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).