En las instalaciones de la Escuela Taller Colosuca, en el municipio de Gracias, Lempira, se realizó el evento de entrega de uniformes de trabajo para el alumnado de la 3ª promoción del taller de gastronomía de la Escuela Taller Colosuca de la Comisión Nacional de Educación Alternativa No Formal (CONEANFO), financiado por la municipalidad de Gracias y la mancomunidad Colosuca, en el marco del Programa de Apoyo a Iniciativas de Desarrollo Local en la Mancomunidad Colosuca, financiado por la Cooperación Española.
Además de dotar de capacidades técnicas en este proceso de formación y capacitación, desde la Escuela Taller se pretenden generar las oportunidades para la inserción laboral de 17 jóvenes de comunidades rurales del municipio de Gracias, en hostelería y restauración en el sector turismo, dotándoles de las competencias necesarias en gastronomía para la consecución de un puesto de trabajo en las empresas turísticas del sector alimentos.
Este proceso formativo comenzó en julio de 2015 y tiene previsto finalizar en agosto de 2016, y cuenta con una inversión por parte de la mancomunidad Colosuca de US$ 18,805, destinados al pago de instructor, útiles, materiales educativos y equipamiento, maquinaria e insumos de cocina.
El Marco de Asociación País (MAP) firmado entre los gobiernos de Honduras y España en septiembre de 2014, destaca la importancia del fomento de la empleabilidad y del emprendimiento, mediante el fortalecimiento de las instituciones que brindan formación profesional y vocacional para el empleo y la articulación empresarial, priorizando el Programa Nacional de Escuelas Taller de la CONEANFO.
El proyecto “Apoyo a Iniciativas de Desarrollo Local en la Mancomunidad Colosuca” contempla precisamente el establecimiento de sinergias con la Escuela Taller Colosuca, que permita mejorar los índices de empleabilidad juvenil mediante la certificación de oficios relacionados con la prestación de servicios turísticos.